Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMISARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA CUENTA CON DIVISIÓN ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de abril de 2024

  • Esta división es integrada por policías capacitados para atender casos de violencia contra las mujeres.
  • Se realizan actividades como el acompañamiento en el acceso a la justicia.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara cuenta con una División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (Deavim), integrada por policías que, al momento de acudir al sitio del reporte, y tras una entrevista, identifican el tipo de violencia que sufre la víctima.

Entre los tipos de violencia más recurrentes se encuentran la matrimonial, económica, física, psicológica, sexual y digital en las modalidades familiar, laboral, docente, comunitaria, institucional, feminista, política y noviazgo.

Al momento de la atención, la persona afectada puede recibir un acompañamiento para la realización de la denuncia correspondiente y es trasladada al Centro de Justicia para la Mujer (CJM) o ante jueces municipales para recibir una orden de protección y se pueda dar seguimiento a su caso durante 60 días.

En este periodo, el personal capacitado acude a visitas y entrevistas al mismo tiempo que realiza trabajo interinstitucional. Si la víctima lo decide, se deriva a otras instancias para recibir acompañamiento psicológico, asesoría legal, bolsas de trabajo, entre otras herramientas.

Las actividades que realiza la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género son:

  • Acompañamiento en el acceso a la justicia.
  • Primeros auxilios psicológicos.
  • Canalizaciones.
  • Seguimiento a las órdenes y medidas de protección.
  • Seguimiento a Pulsos de vida (dispositivos geo-localización).
  • Detenciones (administrativas y penales)
  • Traslados.
  • Apoyos a otras instituciones.
También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo