Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COLABORAN PARA IMPLEMENTAR MODELOS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de agosto de 2022

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en colaboración técnica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajará en el diseño de la hoja de ruta de economía circular que permitirá la implementación de un modelo de producción sostenible y duradero en la industria de Jalisco.

Esta cooperación técnica y estratégica con recursos de donación del BID, permitirá que el Gobierno de Jalisco cuente con una guía que establezca las principales iniciativas, prácticas y medidas aplicables por las empresas de sectores industriales estratégicos en la entidad para migrar de un modelo de producción lineal a un modelo circular, es decir, que procure reducir el consumo de recursos materiales y recursos naturales con el fin de eliminar los residuos y la contaminación desde la etapa de diseño, así como mejorar la gestión de residuos para mitigar el impacto de la industria en el medio ambiente.

En reunión de trabajo con Paola Gordon, Consultora Senior de Agua y Saneamiento y Rodrigo Riquelme, Especialista de Agua y Saneamiento en BID, Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, destacó que implementar un modelo de producción circular impulsa la competitividad de las industrias, genera oportunidades económicas y de negocios, así como la creación de empleos verdes en la región.

“El tener una producción y consumo sostenible y circular es clave para cualquier negocio en el tiempo, es una agenda que nos va a alcanzar tarde o temprano y es mejor que nos alcance temprano que tarde para todas las empresas. Por eso todo este tema es una misión”, agregó el titular de la SEDECO.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo