Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CLÍNICA DEL DIF JALISCO APOYA A 380 NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de marzo de 2024

  • Este año, 11 niños completaron todas las etapas y serán reconocidos el 21 de marzo por su graduación de la clínica.

La Clínica de Atención Down del Sistema DIF Jalisco atiende a aproximadamente 380 niños con Síndrome de Down, desde los 46 días de nacidos hasta los 13 años 11 meses.

Se implementan cuatro terapias en distintas etapas: electroterapia, psicológica, del lenguaje y sensorial, que estimulan tanto la psicomotricidad fina como gruesa. Además, se ofrece terapia física y una etapa final llamada ‘La Casita’.

Trabajamos con los niños a través del juego para estimular su psicomotricidad fina y gruesa, ayudándoles a coger objetos y a desarrollar el control de sus movimientos, incluyendo a los padres en el proceso para que también los estimulen en casa.

Consuelo Robles Sierra, directora de Atención a personas con Discapacidad del Sistema DIF Jalisco.

En la etapa final, los niños aprenden habilidades domésticas y de autosuficiencia, como hacer la cama, lavar la ropa y cocinar, preparándolos para la vida independiente.

También te puede interesar:

La clínica se enfoca en que los niños adquieran habilidades para sostenerse económicamente en el futuro.

Algunos ya han completado todas las etapas y serán reconocidos por su graduación. La clínica también sirve como conexión con centros de formación laboral para personas con discapacidad.

La Clínica Down del Sistema DIF Jalisco se ubica en avenida Alcalde #1300. Atiende de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. Más información en el teléfono 33 30 30 38 00, extensión 193 y 213.

El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down, una ocasión clave para promover la inclusión y el respeto a la diversidad, celebrando la singularidad y el valor de cada individuo y fomentando una sociedad más inclusiva y comprensiva.

*Con información de: Milenio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo