Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CLAUSURA PROEPA GRANJA PORCÍCOLA EN ACATIC 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de febrero de 2023

  • Existe un posible riesgo la salud de la población de una escuela cercana.
  • La medida de seguridad permanecerá hasta que corrijan irregularidades.

En respuesta a una denuncia popular en la que se señalaron irregularidades ambientales por parte de una granja porcícola, ubicada en el municipio de Acatic, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), realizó una clausura parcial temporal al establecimiento por el inadecuado tratamiento de sus residuos de manejo especial.
 
Durante la visita de inspección, personal operativo de la PROEPA observó que en el sitio la cerdaza generada por la propia actividad del lugar, la disponían en suelo natural, ocasionando con ello riesgo de contaminación tanto del suelo como del  agua subterránea por la posible infiltración de líquidos por dichos residuos; sin olvidar la proliferación de fauna nociva como moscas, así como de otros vectores transmisores de enfermedades y que representan un riesgo a la salud.
 
Por la inadecuada gestión y destino final de dichos residuos la PROEPA realizó la referida sanción porque contravienen la normatividad ambiental vigente del estado de Jalisco y además para evitar el posible riesgo a la salud de los alumnos de un centro escolar cercano a la granja.  
 
Personal técnico de la Dirección Operativa Ambiental de la PROEPA colocó cinta delimitadora y sello de clausura como medida de seguridad para evitar un posible daño ambiental del lugar y de salud a los habitantes de las poblaciones cercanas al sitio, con fundamento en el Artículo 144 Fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA).

De igual manera, la dependencia estatal exhorta a la población a que haga valer su voz, a través de la denuncia popular, ante las irregularidades ambientales que pudiera observar llamando al teléfono 33 3030 8250 extensiones 56214 y 56242 o también por medio del correo: denuncias.semadet@jalisco.gob.mx.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo