Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIUDADANÍA PERFILA AUDITORÍAS A PROGRAMAS Y DEPENDENCIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de septiembre de 2022

  • Como resultado de las Auditorías Participativas ciudadanos definieron programas y dependencias que deberán ser auditadas en 2022.
  • Transparencia Mexicana reconoció el trabajo del gobierno de Guadalajara para incentivar la participación ciudadana.

El gobierno de Guadalajara, a través de su Contraloría Ciudadana, y Transparencia Mexicana, la oficina en México de Transparencia Internacional, publicaron los resultados del mecanismo de participación social denominada Auditorías Participativas, a través del cual las y los ciudadanos definieron programas y dependencias que deberán ser auditadas en 2022.

Fue una respuesta sorprendente. Superamos la meta —que era de mil personas—, tuvimos más del 80 por ciento de esta meta, es decir, más de mil 800 personas que estuvieron participando durante una semana en las ocho zonas de Guadalajara. Más de la mitad fueron mujeres (…) y fue la zona de Oblatos que más participación tuvo —con el 27 por ciento—.

Cynthia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara.

Cabe resaltar que con anterioridad las auditorías a programas y dependencias son definidas a través de criterios técnicos; a partir de este año, la comunidad tapatía pudo participar también en definir qué programas y dependencias serán auditados, eligiendo entre los programas de mayor impacto social y presupuestal los que serán auditados.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo