Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIERRE DE CICLO: 1000 DÍAS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2022

  • El principal objetivo de esta reunión presencial fue que las y los líderes de los compromisos y otros participantes de la iniciativa compartieran los avances y logros.

El gobierno de Jalisco en coordinación con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) llevó a cabo el “Cierre del Ciclo 1” que forma parte de la estrategia de los 1000 días por la Seguridad Ciudadana, con la asistencia de representantes de todas las instituciones involucradas.

El principal objetivo de esta reunión presencial fue que las y los líderes de los compromisos y otros participantes de la iniciativa compartieran los avances y logros para identificar los insumos para la comunicación interna y externa y así, alinear el trabajo entre los proyectos interdependientes.

En palabras de la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, la maestra Margarita Sierra Díaz de Rivera, se reiteró el el compromiso de seguir trabajando en coordinación para llegar a buen puerto.

Estamos comprometidos con este tema que nos ha removido, y lo que más me ha impactado a nivel personal son las personas que he conocido tanto en fiscalía como policías, las ganas que tienen de trabajar, las ganas que tienen de transformar, las ganas que tienen de dignificarse. Estamos aquí cumpliendo con lo que nos hemos comprometido, y eso es una enorme satisfacción.

Entre los temas que se trataron en la sesión estuvieron: un muro narrativo, con un recorrido del proceso colaborativo que se ha tenido desde junio de 2020 a la fecha; Historias de Cambio, donde los participantes compartieron narraciones y testimonios de lo que ha cambiado positivamente desde el 2020; Reconectando Compromisos, que consistió en un diálogo en pequeños grupos donde los líderes de los diferentes compromisos interdependientes o que se afectan directamente, presentaron sus avances y las oportunidades de colaboración para optimizar esfuerzos, ahorrar recursos y lograr un mayor impacto.

  • A esta sesión de cierre de trabajo, acudieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, la Fiscalía del Estado, Comunicación General y del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME).


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo