Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CERTIFICA ORGANISMO URUGUAYO A DEPENDENCIAS DE JALISCO EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de marzo de 2025

Con el propósito de fortalecer la seguridad de las niñas y niños como pasajeros y reducir la mortalidad por siniestros de tránsito, la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay imparte la Certificación Técnica en Seguridad del Niño Pasajero a dependencias del Gobierno de Jalisco. La capacitación, que comenzó este lunes y concluirá el jueves 3 de abril, reúne a servidoras y servidores públicos, así como a representantes de diversas instituciones y asociaciones civiles.

Esta certificación se lleva a cabo en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, mediante el proyecto Bases para una Gestión Integrada de la Seguridad Vial, en colaboración con la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran), la Unidad Nacional de Seguridad Vial de Uruguay (UNASEV) y la Fundación Gonzalo Rodríguez.

El Secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, destacó la relevancia de este esfuerzo binacional: En Jalisco estamos convencidos de que, con solo salvar una vida, habrá valido la pena todo este taller. Tenemos en nuestra responsabilidad compartir conocimiento, crear conciencia y traducirlo en acciones y estrategias para salvar vidas”.

Los temas abordados en la certificación incluyen movilidad segura, normativas y buenas prácticas en el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI), además de prácticas supervisadas para la instalación correcta de estos dispositivos en vehículos. Con ello, se busca que las dependencias participantes impulsen campañas de sensibilización y promoción de su uso adecuado.

En la capacitación participan la Setran, las Secretarías de Salud, Educación y del Sistema de Asistencia Social del Gobierno del Estado, DIF Jalisco, la Policía Vial, el Colegio de Pediatría de Jalisco, la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, las direcciones de Movilidad y Transporte de Guadalajara y Zapopan, así como diversas asociaciones civiles.

La Fundación Gonzalo Rodríguez, que lidera esta certificación, es miembro del Comité Consultivo para la Seguridad Vial de Naciones Unidas (UNRSC) y participa en el desarrollo de estrategias internacionales para la protección de los usuarios más vulnerables en las vías. Con esta iniciativa, Jalisco avanza en la consolidación de políticas públicas enfocadas en la seguridad vial infantil.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo