Con el propósito de fortalecer la seguridad de las niñas y niños como pasajeros y reducir la mortalidad por siniestros de tránsito, la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay imparte la Certificación Técnica en Seguridad del Niño Pasajero a dependencias del Gobierno de Jalisco. La capacitación, que comenzó este lunes y concluirá el jueves 3 de abril, reúne a servidoras y servidores públicos, así como a representantes de diversas instituciones y asociaciones civiles.
Esta certificación se lleva a cabo en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, mediante el proyecto Bases para una Gestión Integrada de la Seguridad Vial, en colaboración con la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran), la Unidad Nacional de Seguridad Vial de Uruguay (UNASEV) y la Fundación Gonzalo Rodríguez.
El Secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, destacó la relevancia de este esfuerzo binacional: “En Jalisco estamos convencidos de que, con solo salvar una vida, habrá valido la pena todo este taller. Tenemos en nuestra responsabilidad compartir conocimiento, crear conciencia y traducirlo en acciones y estrategias para salvar vidas”.
Los temas abordados en la certificación incluyen movilidad segura, normativas y buenas prácticas en el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI), además de prácticas supervisadas para la instalación correcta de estos dispositivos en vehículos. Con ello, se busca que las dependencias participantes impulsen campañas de sensibilización y promoción de su uso adecuado.
En la capacitación participan la Setran, las Secretarías de Salud, Educación y del Sistema de Asistencia Social del Gobierno del Estado, DIF Jalisco, la Policía Vial, el Colegio de Pediatría de Jalisco, la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, las direcciones de Movilidad y Transporte de Guadalajara y Zapopan, así como diversas asociaciones civiles.
La Fundación Gonzalo Rodríguez, que lidera esta certificación, es miembro del Comité Consultivo para la Seguridad Vial de Naciones Unidas (UNRSC) y participa en el desarrollo de estrategias internacionales para la protección de los usuarios más vulnerables en las vías. Con esta iniciativa, Jalisco avanza en la consolidación de políticas públicas enfocadas en la seguridad vial infantil.



