La teoría cuántica, una de las revoluciones científicas más trascendentales del siglo XX, cumplirá un siglo de existencia, y Jalisco se suma a la conmemoración con un conversatorio encabezado por el físico Dr. Luis Adolfo Orozco. Bajo el título “Cómo la cuántica ha cambiado nuestras vidas”, el evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de febrero a las 18:00 horas en el Edificio Arroniz.
La charla, organizada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, se inscribe en las actividades del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, proclamado por la ONU para 2025. Acompañado por el periodista y locutor Alfredo Sánchez y presentado por el Secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, el Dr. Orozco compartirá su conocimiento sobre los impactos de la mecánica cuántica en la vida cotidiana.
“La respuesta más sencilla es que la mecánica cuántica nos dio los transistores”, explicó Orozco. “Los humanos hemos fabricado más transistores que granos de arena en el mar. Así que los poetas deberían cambiar la frase ‘te amo más que las arenas del mar’ por ‘te amo más que todos los transistores que hemos hecho'”.
El Dr. Orozco, originario de Guadalajara, cuenta con una trayectoria internacional destacada en la investigación científica. Es ingeniero mecánico eléctrico por el ITESO y doctor en física por la Universidad de Texas en Austin. Ha trabajado en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard y el CERN en Suiza, donde participó en la medición de la masa del antiprotón entre 1987 y 1990. Además, ha sido profesor en la State University of New York en Stony Brook y en la Universidad de Maryland en College Park, donde actualmente es profesor emérito.
El acceso a la charla será libre y también se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaJalisco). Se trata de una oportunidad única para acercarse a una de las disciplinas más complejas y fascinantes de la ciencia, de la mano de un experto con reconocimiento internacional.