Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CELEBRAN LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO EN EL PLANETARIO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de octubre de 2022

Para celebrar la Semana Mundial del Espacio, el Planetario invita a la comunidad a asistir a más de 55 actividades gratuitas, entre ellas, conferencias, talleres y sesiones virtuales, en 10 diferentes sedes, con la expectativa de difundir y divulgar ciencia y tecnología con enfoque en temas astrofísicos y aeroespaciales.

La Semana Mundial del Espacio (World Space Week) es una celebración que se realiza de forma simultánea en más de 90 países que conmemoran la ciencia y la tecnología, principalmente con enfoque en el espacio.

Entre los objetivos del evento, está la formación de talento y motivar a los estudiantes de educación básica y media superior a que consideren estudiar ingenierías enfocadas en estas áreas, resaltó Marcela Gómez Ramírez, directora del Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria”.

Agenda de actividades en Lunaria:
Martes 04 de octubre:
10:20 | Conferencia: El sol y su energía.
11:40 | Refrigerio.
 
Miércoles 05 de octubre
11:00 | Conferencia: El espacio, la clave para preservar nuestro planeta.
11:40 | Fotografía del espacio.
 
Jueves 06 de octubre
12:00 | Conferencia: El universo invisible y el nuevo telescopio espacial.
14:00 | Conferencia:  Monitoreo de la calidad del aire, una visión desde el espacio.
14:40 | Conferencia: Severo Díaz Galindo y los inicios de la investigación espacial en Jalisco.
15:20| Conferencia: La ilustración científica como herramienta de la divulgación de la diversidad biológica.
16:00 | Taller de ilustración biológica (taller para niños).
 
Viernes 07 de octubre
11:00 | Conferencia: Escuchando el Universo.
20:30 | Conferencia: Las lunas del sistema solar.
21:00 | Observación astronómica.
 
Sábado 08 de octubre
13:00 | Conferencia: Experiencias de eclipses de la UNISON y los eclipses solares en México de 2023 y 2024.
16:00 | Taller UdeG Space: Taller Globo Cohete.
17:00 | Taller UdeG Space: Taller Telecomunicaciones aplicadas a exploración espacial.
 
Domingo 09 de octubre
13:00 | Conferencia: Polvo en las estrellas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo