Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITAN A OPERADORES DE SITREN SOBRE CARRIL BUS-BICI DE AVENIDA HIDALGO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de agosto de 2022

La Secretaría de Transporte a través de la Dirección de Cultura Vial, realizó una capacitación esta semana, en conjunto con la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara, en las instalaciones del patio de maniobras del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur) con los operadores de SITREN, quienes formarán parte del carril unidireccional de uso exclusivo de ciclistas y transporte público en Av. Hidalgo.

Durante la capacitación, además de presentar el proyecto y disipar dudas de los participantes, se llevaron a cabo ejercicios para sensibilizar a las y los conductores simulando el carril Bus-Bici con las dimensiones exactas, para que conozcan y experimenten la convivencia con otros usuarios del carril, con prácticas como el rebase ciclista –por la izquierda, y mientras la unidad se encuentra detenida haciendo ascenso y descenso de pasajeros, colocando la unidad lo más próxima a la derecha–.

También se realizaron dinámicas relativas a personas con discapacidad subiendo a los conductores en sillas de ruedas y utilizando un bastón blanco para personas ciegas.

Otros temas importantes con los conductores fueron el respeto de la distancia de seguridad, los ingresos y salidas de cocheras de otros automóviles, vueltas a la derecha desde el segundo carril e incorporación a la avenida desde calles transversales.

El Carril Bus-Bici, habilitado en una avenida con velocidad máxima de 30 km/h en sus tres carriles, es un proyecto impulsado por la Dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno de Guadalajara, en colaboración con Bloomberg Philanthropies y contempla que en una distancia de 3.72 km sobre Av. Hidalgo (de la calle Victoriano Salado Álvarez hasta Contreras Medellín) se utilice un carril segregado exclusivo para vehículos no motorizados, así como de emergencia y unidades del transporte público, que en este caso serán las dos rutas de SITREN que circulan por esta vía.

El carril, que se espera comience a operar a mediados de agosto, contará con señalamiento horizontal y vertical, dispositivos de control de velocidad, iluminación con sentido peatonal, rehabilitación de esquinas con accesibilidad universal, colocación de dispositivos de caucho tráfico, vialetas y bolardos abatibles.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo