En el segundo día de su nuevo mandato el presidente de Estados Unidos ha dicho escuetamente que podría imponer un arancel generalizado del 25% a importaciones mexicanas y canadienses a partir del 1 de febrero.
Como amenazó reiteradamente en campaña, Trump indicó que estas medidas arancelarias son en respuesta a la ola de inmigrantes y tráfico de fentanilo que cruzan a través de sus fronteras.
El anuncio ha arrastrado al peso hasta 20.75 unidades por dólar, respecto a las 20.50 unidades por dólar en las que había cotizado tras la investidura.
En su primer discurso, el republicano anunció también la creación de un Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles y aseguró que Washington recibirá “enormes cantidades de dinero” provenientes de “fuentes extranjeras”.
La jornada financiera ha estado marcada por el nerviosismo, el peso mexicano arrancó el lunes en 20.80 por dólar. Los analistas apuntaban desde el inicio sobre el periodo de volatilidad para la moneda mexicana, debido a la batería de medidas que afectan al país.
Sin embargo, el Grupo Financiero Banamex refiere que la depreciación del peso en esta ocasión fue menor a la reportada durante las elecciones estadounidenses de 2016, cuando la moneda cayó 13%.
- Con información de El País