Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN PREVENIR ACCIDENTES Y DAÑOS EN JALISCO POR LLUVIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de julio de 2024

  • Se recomienda evitar cruzar encharcamientos para prevenir lesiones, tener medicamentos crónicos a mano al ir a albergues.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) han emitido un pronóstico preocupante para la temporada de lluvias 2024 en México. Se esperan un total de 43 fenómenos naturales en el Océano Pacífico y Atlántico, incluyendo 20 tormentas tropicales en el Pacífico y 17 en el Atlántico.

Es crucial mantenerse informado sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales como el sitio web de CONAGUA. Se aconseja evitar salir de casa durante las tormentas para prevenir riesgos mayores como inundaciones y deslaves.

El director General de Salud Pública de Jalisco, Roberto Carlos Rivera Ávila, enfatizó la importancia de llevar consigo todos los medicamentos necesarios durante las evacuaciones o estancias en albergues. Las autoridades sanitarias están preparadas para atender enfermedades crónicas y emergencias médicas derivadas de las condiciones climáticas adversas.

José Parra Sandoval del Consejo Estatal Para La Prevención de Accidentes En Jalisco (CEPAJ), subrayó la necesidad de extremar precauciones en las carreteras durante las lluvias intensas. Recomendó mantener los vehículos en buen estado, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Además, aconsejó a los peatones utilizar pasos peatonales y evitar zonas inundadas o con visibilidad reducida.

Víctor Hugo Roldan Guerrero de Protección Civil y Bomberos de Jalisco pidió a las familias a crear un plan de protección civil y estar preparados ante posibles evacuaciones por alertas de huracán. La coordinación interinstitucional con Protección Civil, Bomberos y DIF es fundamental para responder de manera efectiva a las emergencias.

Luis Rosendo Rodríguez Peña del DIF Jalisco informó sobre la disponibilidad de más de 800 refugios temporales y 20 mil artículos asistenciales para atender a la población afectada en zonas de alto riesgo. Se han capacitado multiplicadores de prevención para reducir accidentes en el hogar y responder a reportes de personas en situación de calle.

También te puede interesar:

Según el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), las primeras precipitaciones del año pasado en Jalisco resultaron en 22 defunciones relacionadas con las lluvias. Este año ya se han registrado tres muertes, subrayando la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar tragedias.

El aumento del 22 % en la mortalidad por accidentes en el hogar durante esta temporada subraya la necesidad de la prevención y la preparación ante emergencias climáticas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo