Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCE GOBERNADOR INICIATIVA PARA FONDO DE APOYO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de octubre de 2022

  • Con la Iniciativa de Ley “Apoyo a todas las personas usuarias del transporte público”, legisladores de Movimiento Ciudadano buscan dar seguimiento a la medida que tomó el gobernador Enrique Alfaro hace un mes, de no incrementar el costo del pasaje.

Como un “esfuerzo permanente” calificó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la Iniciativa de Ley “Apoyo a todas las personas usuarias del transporte público” que presentaron diputados de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

El impacto inflacionario afecta los precios de todo y afecta al bolsillo de quien menos tiene, por eso tenemos que cerrar filas y seguir construyendo un transporte público moderno y eficiente, así como un factor para el desarrollo personal, social, económico y sostenible.

Enrique Alfaro, gobernador del Estado de Jalisco.

El miércoles 6 de octubre, los diputados locales Mónica Magaña MendozaGerardo Quirino Velázquez Chávez, Priscilla Franco Barba, Marcela Padilla de Anda, Alejandra Giadans Valenzuela, Gabriela Cardenas Rodríguez, Rocio Aguilar Tejada y Eduardo Ron Ramos presentaron la iniciativa en mención, que además contempla diversas reformas a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado.

“Esta iniciativa propone generar la obligación al Ejecutivo a constituir un fondo de apoyo para los usuarios de transporte público, que no sea temporal, que sea permanente y que trascienda administraciones. Y que quede claro, el dinero no es para los transportistas, el apoyo es para las personas directamente”, expuso Magaña Mendoza, quien actualmente preside la Comisión de Movilidad y Transporte en el congreso.

Precisó que, aunque estará enfocado a grupos prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y mujeres con rezago social, también se buscará que cualquier persona usuaria del transporte público se beneficie con esta iniciativa de ley.

Con esta propuesta, el gobierno estatal, sea el actual o los próximos, deberán implementar programas en materia de política social enfocados en apoyar a las y los usuarios del transporte público, con la finalidad de mitigar el impacto inflacionario que se ve reflejado en la tarifa.

“El sistema de movilidad anterior tenía cero unidades de transporte renovadas y manejaba el antiguo modelo hombre-camión, el cual forzaba a las personas conductoras a jugar carreritas para competir el pasaje. Mientras que esta administración ha logrado avanzar, reconociendo que todavía falta, con la renovación del 100 por ciento de unidades de transporte al terminar la administración y con el nuevo modelo ruta-empresa dignificando las condiciones de trabajo de personas conductoras y regularización de las rutas”, añadió Velázquez Chávez, Presidente del Grupo Parlamentario de MC.

Por su parte, Padilla de Anda destacó que mensualmente en Jalisco se mueven 12.9 millones de pasajeros, dentro de las cinco modalidades del transporte público, siendo un factor fundamental para el desarrollo personal, social, económico y sostenible. 

Finalmente, Giadans Valenzuela indicó que este apoyo busca ser un móvil social para disminuir las desigualdades sociales que enfrenta el estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo