Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BRIGADAS POR LA INCLUSIÓN LLEGAN A COMUNIDADES DE MEZQUITIC Y BOLAÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2024

  • Se atendieron 325 personas en San Sebastián Teponahuaxtlán y poblaciones cercanas y 300 personas en Tuxpan de Bolaños.
  • Esta estrategia busca combatir condiciones de pobreza y desigualdad.

Las Brigadas por la Inclusión realizaron su última visita de esta administración a las comunidades de San Sebastián Teponahuaxatlán y Tuxpan de Bolaños. Se trata de un proyecto impulsado por el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social (CGEDS) como parte de una estrategia transversal para combatir condiciones de pobreza y desigualdad.

Participaron dependencias agrupadas a la CGEDS como el Sistema DIF, la Secretaría de Educación, OPD Servicios de Salud y la Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad. También colaboraron la Comisión Estatal Indígena, la Dirección General del Registro Civil del Estado de Jalisco, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres con la Unidad Regional de Atención Integral para Mujeres y Niñez.

18 Jun 2024 . Coordinación General . Atienden Brigadas por la Inclusión a familias indígenas de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco

Entre los servicios brindados está un taller de dieta de la milpa, detección de VIH, sífilis y hepatitis, servicios dentales, esterilización de mascotas, expedición de certificados de discapacidad motora, obtención de credencial de discapacidad, impresión de actas de nacimiento, así como asesoría jurídica en temas de divorcio, custodia, rectificación de acta de nacimiento, etc.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo