Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO FUMIGA MÁS DE 460 MIL VIVIENDAS CONTRA EL DENGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de abril de 2024

  • Los esfuerzos se enfocan en áreas prioritarias con historial de casos en los últimos cinco años, debido al alto riesgo de aumento de casos graves por la presencia del serotipo 3 en Jalisco este año.

Con acciones de control larvario, eliminación de criaderos, fumigación, orientación, capacitación e información en localidades prioritarias con historial de casos de dengue en los últimos cinco años, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha realizado 862 mil 476 acciones de saneamiento básico y protección personal.

Esto incluye la prevención de la reproducción del mosquito transmisor del dengue en viviendas y espacios comunitarios en todo el estado.

Las brigadas del OPD Servicios de Salud Jalisco y el Área de Vectores han llevado a cabo actividades como control larvario, fumigación y capacitación en colonias como El Refugio, Bosques de Tonalá, Miravalle y Del Fresno. Además, se han inspeccionado 461 mil 051 viviendas para identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos.

En el programa Patio Limpio, se han eliminado criaderos en 298 mil 419 viviendas y se han recolectado 2mil 564 toneladas de cacharros. También se han fumigado 48mil 932 inmuebles en casos sospechosos de dengue y se han realizado 4 mil 384 actividades de capacitación comunitaria.

La Jefa de Departamento de Vectores y Zoonosis del OPD Servicios de Salud Jalisco, María Isabel Higuera Torres, hizo un llamado a la población para protegerse del mosquito transmisor, especialmente ahora que circula el serotipo 3 del dengue en el estado. Destacó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en casa y de buscar atención médica ante síntomas de dengue.

También te puede interesar:

En la semana epidemiológica número 15 de 2024, se registraron seis casos nuevos de dengue en Jalisco, con un total acumulado de 111 casos confirmados en el año.

Para obtener más información, se puede llamar a la Línea Salud Jalisco al 33 38 23 32 20, descargar la aplicación “Sin Dengue” o visitar el micrositio: https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo