Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BOMBEROS DE TLAJOMULCO CAPACITAN A FUNCIONARIOS ANTE INCENDIOS FORESTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de abril de 2024

  • El Bosque de La Primavera y otros cerros aumenta el riesgo de incendios que podrían afectar áreas urbanas.

En Tlajomulco, un municipio con diversas colonias y poblaciones tradicionales en las proximidades de zonas forestales como el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, así como otros cerros como Totoltepec, Las Latillas, La Cruz, El Patomo, y La Cruz Blanca, entre otros, se ha llevado a cabo una importante capacitación en materia de prevención de incendios.

Conscientes del riesgo que representa la cercanía de estas zonas forestales con las áreas urbanas, Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco organizaron el curso de capacitación “Resiliencia en Incendios Urbano Forestales”. Este curso, dirigido a 50 servidores públicos de Participación Ciudadana, tuvo lugar en las instalaciones de la Base 4, ubicada en San Sebastián El Grande, al costado de la presa El Guayabo.

El objetivo primordial de esta capacitación fue dotar a los coordinadores sociales y jefes de zona de las herramientas necesarias para actuar de manera eficaz en caso de registrarse algún incendio forestal, urbano o cualquier otra contingencia dentro de las comunidades a su cargo.

Los participantes fueron instruidos en los protocolos de atención y medidas preventivas que deben implementarse, con el fin de que puedan ser multiplicadores de esta información entre los vecinos a los que sirven.

La importancia de estos servidores públicos radica en que constituyen el primer contacto con la ciudadanía en caso de emergencia por lo que su preparación resulta fundamental para una respuesta efectiva ante escenarios de esta naturaleza.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo