Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BIBLIOTECARIOS DE JALISCO CELEBRAN LA CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2022

  • Se llevará a cabo hasta el miércoles 9 de noviembre, en un hotel ubicado en el Centro Histórico de Guadalajara.

La reunión anual entre los promotores de la palabra, el libro y la lectura, comenzó el 7 de noviembre con la inauguración del Encuentro Estatal de BibliotecariosCelebrando Guadalajara Capital Mundial del Libro en todas las Bibliotecas del Estado”.

El encuentro, en el que participan alrededor de 350 bibliotecarios de las 12 regiones de Jalisco, es organizado por la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), en coordinación con Guadalajara Capital Mundial del Libro. Los participantes estarán presentes en un ciclo de conferencias y una serie de talleres, donde trabajarán en temas que van desde la experiencia con proyectos culturales comunitarios, hasta los derechos de la niñez.

Ruth Alejandra López Hernández, Directora de Operación y Programación Cultural, agradeció la participación de los bibliotecarios en esta reunión.

El contexto en el que vivimos, nos convoca a que las bibliotecas resulten espacios seguros y espacios de paz, por eso no me queda duda de que es el equipo bibliotecario el que importa en cada uno de los espacios, son ustedes los más valioso e importante de cada una de las bibliotecas y sus comunidades y deseo que estas jornadas sean muy provechosas, que se cuestionen muchas cosas y que encuentren la respuesta para otras.

Por su parte Martín Solares, Director de Guadalajara Capital Mundial del Libro, destacó que desde el mes de abril los gobiernos municipales y estatales, así como distintas instituciones universitarias, han realizado una gran cantidad de proyectos encaminados a un mismo objetivo: crear lectores.

Señalaron que en esta edición del Encuentro Estatal de Bibliotecarios el hilo conductor es el fortalecimiento de las bibliotecas como espacios de comunidad, concepto a reforzar en las charlas, talleres y sobre todo en las mesas de diálogo, en las que se contará con la participación de bibliotecarios, quienes desde sus espacios generan comunidad día a día.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo