El Centro de Justicia para las Mujeres sede Puerto Vallarta (CJM Vallarta) llevó a cabo una Mesa de Trabajo de Coordinación Interinstitucional con autoridades consulares, migratorias, aeroportuarias y de seguridad del municipio. El objetivo de este encuentro fue optimizar los procedimientos para la atención integral de las mujeres extranjeras víctimas de violencia.
Durante la reunión, se acordaron varias acciones claves para mejorar los mecanismos de apoyo a través de un enfoque de interseccionalidad e interculturalidad. Uno de los avances más relevantes fue la implementación de asistencia en interpretación y traducción, lo que facilitará la comunicación con las mujeres extranjeras que no hablan español, garantizando su derecho a ser escuchadas y comprendidas.
Además, se desarrolló la creación y modificación de materiales de difusión y formatos institucionales, los cuales serán traducidos a varios idiomas. Esta medida busca asegurar que las víctimas tengan acceso a la información necesaria en su lengua materna, de manera que puedan comprender todos los pasos del proceso judicial y de protección. Otro acuerdo importante fue la creación de una ruta interinstitucional para garantizar el regreso seguro y digno de las mujeres víctimas a su país de origen. Este plan tiene como objetivo asegurar que las mujeres puedan regresar a su lugar de residencia con el respaldo y la protección de las autoridades, sin poner en riesgo su seguridad.