Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUTORIDADES ESTATALES Y DE LA UDEG MANTIENEN DIÁLOGO SOBRE DESAPARECIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2024

  • El Gobierno de Jalisco reiteró que no manipula la cifra de desaparecidos en la entidad.

Luego de la discrepancia entre representantes de las dependencias que atienden el tema de desaparecidos en Jalisco y miembros del Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mantuvieron un diálogo respecto al Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID).

El encuentro se hizo con el objetivo de exponer los trabajos de las áreas encargadas del registro estatal, así como de los trabajos de búsqueda y localización de personas.

En dicha reunión se aclararon las dudas que se tenían respecto al registro estatal de desaparecidos y de la veracidad de los datos publicados en el portal, el cual es público y se actualiza conforme avanzan los trabajos que realiza en ejecutivo en materia de búsqueda y localización.

También se discutieron observaciones de la metodología utilizada por el Comité respecto al comunicado publicado el pasado 22 de enero.

De diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, se han localizado 15 mil 245 personas, de las cuales 12 mil 858 han sido localizadas con vida.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo