Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUMENTA 202 POR CIENTO LA COBERTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de diciembre de 2023

  • En la actual administración inició el proyecto de mejora y ampliación del sistema de transporte en la ciudad.
  • Se espera que para el 2024 el sistema de transporte del AMG beneficie a 936 mil usuarios diarios, lo que indica un crecimiento del 141 por ciento.

Desde 2018 se han incorporado más de 84 kilómetros de cobertura en el transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara. Con la actual administración inició el proyecto de mejora y ampliación del servicio, por lo que se agregaron 21.5 kilómetros de la línea 3 de Mi Tren y 41.5 kilómetros de Mi Macro Periférico. Para 2024 se contemplan 21.1 kilómetros de la Línea 4 de Mi Tren, que dará servicio a la zona sur de la ciudad.

Esto representa un crecimiento de 84.1 kilómetros, lo que significa un crecimiento del 202 por ciento a partir de lo que se contaba en 2018. Cabe destacar que para el mismo año las líneas 1 y 2 de Mi Tren daban servicio a 258 mil usuarios diarios, mientras que Mi Macro Calzada beneficiaba a 388 mil usuarios. Para el 2024 se espera que el sistema de transporte beneficie a 936 mil usuarios diarios, lo que indica un crecimiento del 141 por ciento.

Estas mejoras se ven reflejadas en la calificación obtenida en la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público en el AMG realizada por el Instituto de Planeación y Gestión de Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) que indicó una ponderación de ocho puntos, donde se evaluaron aspectos como la accesibilidad, confort, seguridad, atención e infraestructura.

Durante 2018, el transporte público del AMG tenía una calificación de 5 puntos, por lo que en la actual administración la mejoría observada en el servicio por los usuarios es del 43 por ciento. Mi Macro Periférico es uno de los sistemas con mejor recibimiento, pues ha tenido una evaluación general de 8.3 en comparación con las rutas convencionales que remplazó durante su implementación, mismas que tuvieron una calificación de 5.6 en 2018.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo