Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APRUEBAN LISTA DE GANADORAS DEL RECONOCIMIENTO HERMILA GALINDO ACOSTA 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de marzo de 2024

  • La entrega la presea se llevará a cabo el 08 de marzo de este año, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, durante una Asamblea Legislativa.

En una sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, presidida por la diputada Mario Dolores López Jara, se aprobó la lista de mujeres jaliscienses destacadas que recibirán el reconocimiento Hermila Galindo Acosta 2024.

Este reconocimiento, que se entregará el 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, busca honrar a aquellas que sobresalen en áreas como la docencia, la investigación, el arte, la cultura, la salud y la función pública.

Las acreedoras al reconocimiento son:

  • Xóchitl Esther Ávila Laudebog – Activista miembro del Patronato de la Escuela para el Desarrollo del Invidente.
  • Beatriz Marcos Álvarez – Trabajadora por el rescate de la lengua náhuatl en niños y adultos.
  • Silvia Patricia Flores Ozuna – Defensora de la participación ciudadana y representación política.
  • Ma. Teresa Prieto Quezada – Investigadora educativa relacionada con la construcción de paz.
  • Xóchitl Penélope Calvillo García – Promotora del ecosistema inclusivo de ciencia, tecnología e innovación.
  • Clarissa Berenice Pérez Balcorta – Profesional capacitada en estrategias para promover la igualdad de género.
  • Guadalupe Regina Saborío Ulloa – Activista de los derechos de los niños.
  • Antonia Rodríguez De La Cruz – Participante activa como vigilante comunitaria en proyectos de monitoreo de fauna silvestre e investigación en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.
  • Verónica Hernández Vázquez –  Trabajadora por erradicar el abu­so sexual infantil en Ameca.
  • Dolores Del Carmen Chinas Salazar – Defensora de los de­rechos humanos con relación de las personas desaparecidas y desaparición forzada.
  • Norma Celina Gutiérrez De La Torre – Investigadora de la Universidad de Guadalaja­ra (UdeG).

Es importante recordar que Hermila Galindo Acosta fue una destacada escritora y política mexicana, defensora del sufragio femenino, los derechos sexuales y políticos de la mujer, así como de la educación laica.

Durante la sesión telemática, también participaron las legisladoras Erika Lizbeth Ramírez Pérez, Ana Angelita Degollado González, Leticia Pérez Cuan y Claudia García Hernández.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo