Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIAN ÚLTIMO DÍA DE VIGENCIA DE MI PASAJE 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de diciembre de 2023

  • Esta medida se hace año con año con el objetivo de dar cierre fiscal a este subsidio gratuito.

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) informó que los pasajes electrónicos precargados en las tarjetas del programa Mi Pasaje (Verde) tendrán vigencia hasta el próximo miércoles 27 de diciembre como último día para ser utilizados en toda la red de transporte público.

El programa de subsidio gratuito, dirigido por Óscar Ernesto Pérez Flores, anunció que se suspenderá temporalmente el servicio a finales de este año, como parte del cierre fiscal. Las personas beneficiarias deben conservar su tarjeta para renovarla en el primer semestre del 2024.

Para apoyar a los sectores vulnerables de la población, el Gobierno de Jalisco asignó este año un presupuesto de más de 239 millones pesos. Este monto se distribuyó entre 57 mil estudiantes (calendario A) más de 54 mil personas adultas mayores, 20 mil mujeres y alrededor de cinco mil personas con discapacidad.

También te puede interesar:

Se prevé que entre la segunda y la tercera semana de enero se publique el procedimiento y el plazo para la recarga electrónica de los beneficiarios adultos mayores, con discapacidad y mujeres. Posteriormente, se informará sobre las fechas correspondientes para los estudiantes.

El programa Mi Pasaje ofrece a las y los estudiantes un beneficio económico para acceder a los servicios de transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en otros municipios con cobertura, como El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala, Autlán de Navarro, Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Zapotlán el Grande.

Con la tarjeta de Mi Pasaje se puede abordar la línea 1, 2 y 3 del tren ligero y otros medios de transporte público con una tarifa preferencial.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo