Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIAN PROGRAMA PARA CELEBRAR EL DÍA DEL BOSQUE LA PRIMAVERA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de octubre de 2023

  • Desde 2023, el 27 de octubre es el “Día Estatal del Bosque La Primavera como Reserva de la Biosfera”.

El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) anunció un programa de actividades que se desarrollará del 24 al 31 de octubre para conmemorar la declaración del Día del Bosque de La Primavera.

El maestro Gabriel Vázquez Sánchez destacó que el Bosque de La Primavera representa una fracción significativa de los esfuerzos realizados para preservar la flora y fauna local.

En el bosque de La Primavera consideramos que es el extremo de una larga línea de gestión por cuidar el bosque que inició hace 89 años. En el gobierno de Lázaro Cárdenas se empezó a considerar que el macizo boscoso alrededor de Guadalajara merecía ser cuidado. A partir de ello, ha habido una masa crítica y una serie de decisiones de políticas públicas que han llevado a institucionalizar la conservación del bosque de La Primavera como un proyecto permanente.

Gabriel Vázquez Sánchez, maestro de la Universidad de Guadalajara.

Esta celebración llevará el Bosque de La Primavera a la ciudad acercándolo a las personas que no lo conocen y a aquellos que no han escuchado sobre él. El programa esta enfocado a comprender la importancia de cuidar el medio ambiente y el ecosistema.

También te puede interesar:

Durante una semana el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) el Bosque La Primavera y la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco organizarán conferencias, coloquios, senderismo y baños de bosque.

A partir de 2023 se declara el 27 de octubre como “Día Estatal de la Declaración del Bosque La Primavera como Reserva de la Biosfera”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo