Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AMLO RECHAZA PROPUESTA DE USAR TROPAS DE EEUU CONTRA NARCOTRAFICANTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de marzo de 2023

  • López Obrador dijo que tampoco descarta la posibilidad de “exigir sanciones en su momento” ante las Naciones Unidas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que no permitirá la intervención de fuerzas armadas extranjeras en su territorio, en respuesta a proyectos de legisladores estadounidenses de utilizar a militares para combatir a narcotraficantes, una propuesta que tachó de “alevosa”.

“Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio”, dijo López Obrador, durante su habitual rueda de prensa matinal.

Congresistas republicanos presentaron el miércoles un proyecto de ley para designar a los cárteles que trafican con fentanilo como grupos “terroristas” y varios senadores llevan días pidiendo que el gobierno permita al ejército estadounidense combatirlos dondequiera que estén.

Una de las iniciativas, presentada por los senadores Roger Marshall y Rick Scott en reacción a la muerte de dos estadounidenses secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros, apunta específicamente los cárteles mexicanos del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y el del Noreste.

López Obrador consideró “irresponsable” la propuesta de los congresistas republicanos. “Es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra independencia, a nuestra soberanía”, afirmó.

“Es una actitud prepotente, alevosa, majadera, intervencionista”, abundó el mandatario.

El propio Pentágono advirtió el miércoles que el proyecto de utilizar las fuerzas armadas podría tener “consecuencias” para la cooperación con México, que ya ha expresado preocupaciones sobre su soberanía, según dijo la subsecretaria de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos, Melissa G. Dalton.

El mandatario mexicano anunció que su gobierno iniciará una campaña de información dirigida a los mexicanos y a otros hispanos que viven en Estados Unidos para informarles sobre las acciones de su administración contra el crimen organizado.

“Y si [los republicanos] no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, agregó López Obrador.

Aclaró que por ahora no ha abordado el tema con su homólogo estadounidense Jo Biden y que aguardará las reacciones que tengan otros congresistas republicanos sobre la propuesta que describió como una “invasión”.

“No es el gobierno del presidente Biden, son los republicanos”, subrayó.

López Obrador dijo que tampoco descarta la posibilidad de “exigir sanciones en su momento” ante las Naciones Unidas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo