Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AMG LIDERA LANZAMIENTO DEL DESAFÍO DE CIUDADES PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de junio de 2023

  • El lanzamiento del desafío se realizó de manera secuencial en las ciudades de Mérida, Monterrey y Guadalajara.

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) fue sede regional del lanzamiento del Desafío de Ciudades, iniciativa impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

El proyecto promueve la lucha contra el fenómeno del cambio climático y reconoce las mejores prácticas a nivel internacional.

La metrópoli fue seleccionada para ser sede del lanzamiento regional por el compromiso demostrado con la acción climática, al haber trabajado y presentado resultados positivos en ediciones anteriores, sirviendo como un ejemplo para otros municipios y áreas metropolitanas en México y Latinoamérica

El desafío consiste en que gobiernos locales reporten sus planes, programas y acciones de Desarrollo Urbano Bajo en Emisiones y Cambio Climático en una plataforma pública y cumpliendo con un estándar internacional. Estos son evaluados por el jurado internacional de expertos, integrado por una amplia gama de organizaciones, antecedentes y entornos geográficos.

Esta iniciativa tuvo su origen en Suecia en 2011 y México se unió en el 2014, contando con la participación de más de 15 ciudades.

El AMG ha participado en dos ocasiones: en 2018 resultando ganadores del reconocimiento y en 2021 como finalistas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo