Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUSAN AL EJÉRCITO DE USO EXCESIVO DE LA FUERZA EN MUERTE DE CINCO CIVILES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de marzo de 2023

  • Los jóvenes “fueron víctimas de un uso excesivo de la fuerza a través del uso ilegítimo de armas de fuego”, señaló la CNDH en un informe dirigido a la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acusó al ejército mexicano de uso excesivo de la fuerza en una operación que terminó con la muerte de cinco civiles en Nuevo Laredo en febrero pasado.

Los jóvenes “fueron víctimas de un uso excesivo de la fuerza a través del uso ilegítimo de armas de fuego“, señaló la CNDH en un informe dirigido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Añadió que los militares dispararon contra los civiles “sin constatar que efectivamente se acreditara una situación de riesgo real e inminente” en su contra.

La CNDH detalló que los uniformados no utilizaron otras medidas como advertencias verbales o maniobras para detener el vehículo en que viajaban las víctimas.

Según la denuncia de una organización civil, siete jóvenes viajaban en una camioneta la madrugada del 26 de febrero tras salir de una discoteca cuando fueron baleados por elementos del ejército. En los hechos murieron cinco de ellos, uno más resultó herido y otro ileso.

En un comunicado difundido a inicios de marzo, la SEDENA informó que los soldados realizaban un patrullaje de rutina cuando escucharon disparos de arma de fuego y posteriormente observaron un vehículo sin luces ni placas.

También te puede interesar:

Según esa versión, al notar la presencia de las tropas el conductor aceleró de manera intempestiva y chocó contra otro vehículo. Al escuchar el “estruendo”, el personal accionó sus armas.

La CNDH consignó que “no se encontraron armas” dentro de la camioneta de los jóvenes, que los vehículos del ejército no presentaron daños y que ningún uniformado resultó herido.

Precisó que una vez que uno de los soldados accionó su arma, los otros elementos hicieron lo mismo.

Tras la balacera, familiares de los fallecidos y vecinos del sector protagonizaron una refriega con los soldados, en medio de la cual dos uniformados dispararon al aire y contra el suelo para alejarlos, según videos publicados en redes sociales.

En las imágenes se ve a un soldado cuando es pateado en el suelo por varias personas y a otro recibiendo puñetazos en el rostro.

Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas y fronteriza con Estados Unidos, es escenario frecuente de acciones violentas atribuidas a narcotraficantes. El pasado 7 de diciembre, las autoridades locales anunciaron la muerte de siete presuntos criminales durante un enfrentamiento con militares.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo