Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUERDAN AUTORIDADES REFORZAR LÍMITES CON ZACATECAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de enero de 2023

  • La presencia de las fuerzas de seguridad se centrará en las franjas limítrofes y tramos carreteros con el vecino estado.

Al concluir la sesión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, se tomó la decisión de reforzar la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno en los municipios de Jalisco que tiene frontera con Zacatecas.

Durante la primera reunión de este año, se evaluaron las incidencias que han ocurrido en la franja limítrofe, particularmente las registradas en los tramos carreteros hacia la Zona Norte de la entidad en los que se tiene que ingresar constantemente al vecino estado de Zacatecas, situación que ha derivado en el registro de diversas incidencias en contra de quienes realizan dicho trayecto.

Uno de los casos que se revisaron con puntualidad, es el de la desaparición en Zacatecas de 4 personas, tres de ellas de Colotlán; se refrendó el compromiso de colaborar con la investigación que se desarrolla en aquella entidad además de mantener el trabajo que las autoridades jaliscienses realizan a través de la Fiscalía Estatal de forma paralela en nuestro estado.

Entre estas acciones que se ejercen desde la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, se realizan trabajos de gabinete y el despliegue de personal en los límites con Zacatecas, además de contar con sobrevuelos en la zona para fortalecer la búsqueda.

El reforzamiento acordado entre autoridades de los tres niveles de gobierno involucra la presencia de efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las respectivas comisarías municipales, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros de la entidad; haciendo hincapié en que, al tratarse de una carretera federal, son precisamente las fuerzas federales quienes tienen la posibilidad de actuar de forma interestatal.

De esta forma, se busca abatir los hechos que se registran en tramos carreteros que involucran zonas limítrofes entre Jalisco y Zacatecas, además mantener a la baja la incidencia delictiva en los municipios de la Zona Norte, tal como ha ocurrido durante los últimos cuatro años.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo