ACLARA SCJ QUE HOSPITAL CIVIL ES EL ÚNICO INMUEBLE CONSIDERADO PATRIMONIO ESTATAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de marzo de 2025

Ante las publicaciones divulgadas en redes sociales e incluso en algunos medios de comunicación formales, la Secretaría de Cultura de Jalisco ha dado a conocer que el único inmueble que hasta el momento ha sido declarado Patrimonio Cultural del Estado es el Hospital Civil de Guadalajara, por lo que no existe ni actualmente se contempla una declaratoria estatal para el templo de la Luz del Mundo.

Sin embargo, la dependencia del Gobierno de Jalisco señala que dicho sitio sí se encuentra en un inventario estatal entre otros 24 mil inmuebles que conforman una lista de bienes arquitectónicamente relevantes en el territorio de la entidad, por pertenecer a distintas corrientes estilísticas y constituir una creación de calidad única en un contexto urbano.

Entre los ejemplos de arquitectura local contemplada en dicho inventario, que tuvo su más reciente actualización en octubre de 2024, se cuentan la catedral de Guadalajara, el parque Mirador Independencia, la plaza de toros Nuevo Progreso y la colonia Las Fuentes de Zapopan.

Desde ayer, diversos sitios de internet, portales e incluso diarios internacionales dieron a conocer en publicaciones esta supuesta declaratoria.

“El imponente templo que alberga la iglesia de la Luz del Mundo, ubicado en el oriente de Guadalajara, ha sido añadido en la más reciente actualización del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural de Jalisco“, publicó en su edición electrónica el periodico español El País.

Ayer mismo, Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural de la SCJ, aclaró al mismo diario que “hay una diferencia entre la inclusión del inmueble en cuestión a un inventario estatal y otra cosa es una declaratoria patrimonial”.

PARA SABER

De los treinta sitios de México designados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, dos se encuentran en territorio jalisciense: el Hospicio Cabañas (reconocido en 1997) y paisaje agavero y las antiguas instalaciones de Tequila (en 2006). Por otra parte, aunque la Casa Estudio Luis Barragán, (declarada en 2004), se localiza en la Ciudad de México, es propiedad del Gobierno del Estado de
Jalisco, por lo que se considera como parte de su patrimonio cultural.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil