Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGISTRAN PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de agosto de 2024

  • Se trató de una mujer de 77 años en el municipio de La Barca.
  • Hasta el último corte de la semana epidemiológica 33, se han acumulado dos mil 612 casos

La Secretaría de Salud Jalisco confirmó el primer fallecimiento por dengue en la entidad, este se registró el 13 de agosto en el municipio de La Barca. Se trató de una mujer de 77 años de edad que presentaba padecimientos como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión y tabaquismo que en conjunto con el dengue sufrió complicaciones hasta perder la vida.

En 2021 Jalisco presentó tres decesos, en 2022 una defunción y en 2023 dos. Por otra parte, hasta el último corte de la semana epidemiológica 33, se han acumulado dos mil 612 casos, de los cuales mil 732 no son graves, 799 se mantienen con signos de alarma y otros 81 son graves.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • Náuseas y vómitos
  • Sarpullido
  • Dolores en los ojos, músculos, articulaciones o huesos
  • Dolor de cabeza intenso
  • Agrandamiento de ganglios linfáticos
  • Cansancio
  • Agitación
  • Sangrado de nariz y encías
  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta

¿Cómo prevenir el dengue?

Se recomienda eliminar criaderos con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” todos los objetos y cacharros que puedan acumular agua. Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y de los floreros, además de mantener los patios y jardines limpios y ordenados. También se sugiere aplicar repelente contra insectos en áreas de cuerpo que estén descubiertas.

También te puede interesar:
*Con información de: Milenio.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo