Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BABY BOOMERS VS. MILLENIALS: ASÍ VEN EL TRABAJO LAS DISTINTAS GENERACIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de julio de 2024

  • Al corte de mayo de 2024 en México había 61.4 millones de personas económicamente activas.

Durante los últimos años, se ha cuestionado a las nuevas generaciones por su supuesto disgusto por el trabajo, puesto que adultos de entre 50 y 70 años de edad, conocidos como la generación de baby boomers, aseguran que es por pereza y por falta de responsabilidad.

El equipo de Jalisco TV entrevistó a diversas personas para saber su punto de opinión respecto a su trabajo y la perspectiva que tienen del mundo laboral.

Patricia Ortega, comentó que las y los jóvenes de hoy en día tienen una vida con más facilidades, ya que los padres han luchado por darles la vida que a ellos les hubiera gustado tener, por lo que no tienen el compromiso con el trabajo.

Como nosotros no quisiéramos que ellos vivan lo mismo que vivimos nosotros entonces les facilitamos la vida y ya cuando crecen ellos creen que todo les vamos a facilitar o la sociedad se los va a facilitar y pues no, no tienen compromiso no quieren nada de todo se cansan todo se les hace difícil todo les estresa y dice uno que el estrés no existía en mis tiempos.

Patricia Ortega, ciudadana.

Por su parte, Antonio Espinoza dijo que lo que más le gusta de su trabajo es la atención al cliente, así como el capacitar al personal. Mientras que Miguel Rubió compartió que a él le apasiona el estar en contacto con las personas, cosa que le permite su empleo.

No obstante, Estefani Ramírez señaló que su puesto de trabajo no le agrada mucho, dado que el salario no es lo que a ella le gustaría recibir, sin embargo, destacó la flexibilidad de su horario.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo