Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO CONSTRUYE UNA RED ESTATAL CARRETERA DE PRIMERA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de noviembre de 2022

  • Una carretera que se prometió hace más de un siglo ya es una realidad en Autlán de Navarro y Villa Purificación, mientras que en el norte, las carreteras Colotlán – Aguascalientes y Bolaños – Tenzompa – Huejuquilla el Alto este año presentaron grandes avances.
  • 14, 666 millones de pesos es la cantidad que se lleva invertida en el programa Reconstruimos Carreteras de Jalisco

Fortalecer la economía de un estado, es una labor complicada si las carreteras no están en condiciones de unir a las distintas regiones.

default

Aunque parezca increíble, una entidad de las dimensiones de Jalisco, por décadas, se caracterizó por tener el 80 por ciento de sus caminos dañados, muy alejados a las necesidades de las millones de personas que circulan cada año. 

Para mejorar la conectividad, y además, detonar el desarrollo regional y la calidad de vida de las personas, en la actual administración se han invertido 14 mil 666 millones de pesos a través del programa Reconstruimos Carreteras de Jalisco

Con ese dinero, este año se logró concluir una vialidad que fue prometida hace más de 100 años: la Autlán de Navarro – Villa Purificación, de apenas 38.8 km de extensión, sin embargo proporciona un ahorro de más de una hora a los mil 200 vehículos que a diario la transitan. 

Otro ejemplo: quienes realizaban un traslado de Talpa a la Costalegre, debían invertir al menos seis horas en caminos de terracería; hoy, con la carretera Talpa Llano Grande, que tiene una extensión de 117 kilómetros, basta un solo viaje de 2 horas con 20 minutos

En total, la red estatal cuenta con 4 mil 421 kilómetros, de los cuales 3 mil 645 ya están en óptimas condiciones, es decir, un 82 por ciento.

Históricamente considerada como una zona aislada, el norte de Jalisco pronto tendrá dos carreteras de lujo: la Colotlán – Aguascalientes, que presenta un 70 por ciento de avance, con 26.66 kilómetros concluidos y 10.5 en proceso, y la Bolaños – Tenzompa – Huejuquilla el Alto, que este año alcanzó los 57.3 kilómetros construidos, que equivalen a un 43 por ciento de avance. 

Además se han intervenido 48 tramos carreteros en cada uno de los rincones, entre ellos Ixtlahuacán – Santa Cruz de la Soledad, Río Santiago – Amatitán, El Salvador, Acatlán de JuárezSayula, Tuxcacuesco – Mazamitla, Atemajac – La Frontera – Lagunillas, Conejos – Agua Rica, Cuquío – Las Cruces y Valle de Juárez – Santa María del Oro.

Lo mismo que el ingreso a Casimiro Castillo y a Atotonilco El Alto; Apango – Punta Agua, San Miguel – San Julián – San Diego de Alejandría, Atoyac – Cuyacapan, Autlán de Navarro – El Grullo, Vallarta – Mismaloya, Tecolotlán – Jilotlán de los Dolores y los libramientos a Autlán de Navarro y Jocotepec.

PUENTES VEHICULARES

Respecto a los puentes vehiculares, ya suman 30 los rehabilitados o que fueron reconstruidos por fenómenos naturales, como el Huracán Nora que impactó en agosto, y este año 13 siguen en proceso de obra, con una inversión de 587.72 millones de pesos

Además del puente vehicular del Río Cuale, en Puerto Vallarta, se intervinieron los ubicados en Jalolco, Ameca, y los de El Rodeo y Las Cebollas, en Atenguillo. en tanto, se entregaron el puente de Guachinango y el de ingreso a la delegación de San Marcos, Tonila.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo