Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTALAN ÁREA DE REHABILITACIÓN PARA ADULTOS MAYORES EN EL CEMAM DE ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de abril de 2024

  • El espacio ofrecerá hasta 400 atenciones por semana.
  • Los adultos mayores serán atendidos de 8:00 a 13:00 horas.

La Unidad Básica de Rehabilitación del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) tiene una nueva área de rehabilitación con capacidad inicial para 100 personas por semana.

Los zapopanos cuentan con este espacio que ofrece atención en secuelas de accidentes cerebrovascular, es decir, embolia o infarto cerebral, así como rehabilitación postquirúrgica de hombro, rodilla, cadera y tobillo, además de lesiones músculo esqueléticas: esguinces contracturas, tendinopatías y lesiones musculares en lumbar, rodilla, cadera y hombro, entre otros.

La atención es para personas de 60 años en adelante con un horario de 8:00 a 13:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas para personas de 16 a 59 años.

La meta es alcanzar las 400 atenciones semanalmente, el costo por sesión es de 45 pesos. El municipio de Zapopan tiene 59 mil personas con alguna discapacidad y más de 170 mil mayores de 60 años.

Sin embargo, para poder ser parte de estas rehabilitaciones es indispensable que haya una evaluación previa por especialistas del Centro Metropolitano, proceso para el que es necesario agendar una cita al número temporal 33 3836 3452.

Durante la remodelación de esta Unidad Básica de Rehabilitación fue habilitado un espacio en Paraísos del Colli, misma que seguirá en operaciones, además de la renovada en avenida Santa Margarita en Real del Parque.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo