Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZA ITESO JORNADAS POR LA PAZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de marzo de 2023

  • Reflexionar sobre el entorno de violencia que vive el país, la comunidad universitaria del ITESO realiza Las Jornadas por la Paz “Arte y Espiritualidad”.

Crear conciencia sobre la violencia que se vive en el país y sumar a una construcción de paz es parte de Las Jornadas por la Paz “Arte y Espiritualidad” que realiza la comunidad universitaria del ITESO en Guadalajara, puntualizó el profesor del Departamento de Formación Humana, Elías González, durante la ceremonia de inauguración comunitaria y agradecimiento espiritual

Respondiendo al asesinato el año pasado de dos compañeros jesuitas en la Sierra Tarahumara, y en esta segunda edición queremos recuperarlo que el año pasado fue una respuesta y ya instaurarlo en la universidad como algo permanente y en esta ocasión elegimos la temática de arte y espiritualidad porque se puede conglomerar en torno a estos intereses.

Elías González, profesor del Departamento de Formación Humana ITESO.

Dijo que se busca expresar que la construcción de paz es posible ante una sociedad asolada por diferentes tipos de violencia

“Queremos hacer un llamado ahora si a cada persona en distintos ámbitos de la sociedad creemos que todas y todos tenemos lago que hacer no solamente las autoridades por supuesto que tiene un rol fundamental para poder crear desde políticas públicas y escucha de las víctimas que es fundamental pero también cada quien es nuestra responsabilidad poder sumarnos a una construcción de paz desde abajo#, señaló Elías.

Durante las Jornadas por la Paz se contará con los activistas Javier Sicilia y Juana Salas en el foro Construyamos Paz y se realizarán conferencias magistrales sobre el problema de la paz, la construcción de abajo desde las víctimas, y talleres entorno a la discriminación, y el papel del arte y la ciencia en la construcción de paz. Para el registro de las jornadas consultar agenda.iteso.mx.

*Con información de Ma. de Jesús Quezada.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo