Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“OTRA PERSONA” PODRÍA DIRIGIR TWITTER ANTES DE FIN DE 2023, SEGÚN ELON MUSK

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2023

  • A finales de diciembre, el multimillonario sudafricano anunció por primera vez que planeaba dejar el puesto al frente de la red, y que buscaba “alguien bastante loco” para tomar su relevo.

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el miércoles que “otra persona” podría tomar de aquí a finales de 2023 las riendas de la red social que, bajo su dirección, ha pasado por “montañas rusas”, entre polémicas y problemas técnicos.

“Me imagino que probablemente hacia el final de este año, será el buen momento para encontrar otra persona para dirigir la empresa”, declaró por videoconferencia en un foro de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.

“Tengo que estabilizar la organización, asegurarme que está en un situación sana y que la hoja de ruta está claramente definida”, añadió.

En su opinión, Twitter tendría que estar “en una situación estable hacia finales de este año”.

La gestión de Musk, quien pagó unos 44.000 millones de dólares por la red social en octubre de 2022, ha generado múltiples polémicas entre los usuarios.

“Ha sido una montaña rusa”, reconoció el miércoles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A finales de diciembre, el multimillonario sudafricano anunció por primera vez que planeaba dejar el puesto al frente de la red, y que buscaba “alguien bastante loco” para tomar su relevo.

Desde la llegada de Musk, Twitter ha registrado despidos masivos, el regreso a la plataformas de cuentas que estaban prohibidas y la suspensión de periodistas críticos con el magnate.

Los tuits racistas o con mensajes de odio se han multiplicado, lo que ha generado preocupación entre los reguladores de internet y la desbandada de grandes anunciantes, principal ingreso de Twitter.

Musk, uno de los empresarios más ricos del mundo, también ha sido criticado por haber descuidado sus otros negocios, especialmente la compañía de automóviles Tesla, cuyas acciones perdieron valor desde que tomó el control de Twitter.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo