Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA TLAJOMULCO ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de enero de 2023

  • En el municipio se registraron 73 siniestros forestales en 2022, mientras que en este año ya se contabilizan dos más en zonas boscosas.

De manera preventiva, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga realiza acciones contra incendios.

Con trabajo preventivo en más de 240 mil metros cuadrados de guardarrayas y líneas negras, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga inició las acciones contra incendios con el objetivo además de proteger el patrimonio natural y salvaguardar a los habitantes que colindan con las zonas boscosas del municipio.

Previo al inicio de la temporada de estiaje, desde el pasado mes de noviembre, personal de la Brigada Forestal de Protección Civil y Bomberos del municipio realiza estos trabajos en los fraccionamientos y poblaciones que colindan con bosques como San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista, El Palomar, San José del Tajo, Lago Nogal, Colinas de Santa Anita, Bosque de Santa Anita y La Foresta. Así lo informó el Director General de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento, Felipe de Jesús López:

Ya se trabajó en toda la parte de la de la zona de interfaz urbana que se encuentra en el Bosque de La Primavera, en la zona del corredor López Mateos donde se encuentran los fraccionamientos.

Agregó que se realizó el corte de maleza en la zona del kilómetro 40, en los costados de la Carretera a Morelia y la Carretera a San Juan Evangelista, además de la zona donde las poblaciones de San Juan y San Lucas Evangelista limitan con el Cerro Viejo y ahí se realizó el corte de maleza, en espera de poder realizar la construcción de líneas negras.

En el municipio se registraron 73 incendios forestales en 2022, mientras que en este año ya se contabilizan dos siniestros en zonas boscosas.

  • Si se detecta algún incendio en el bosque, infórmelo a través del 911 o directamente a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco: al 3337981598 o al C4 Tlajomulco: 3332834545.

*Con información de Jaime Alberto Tinoco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo