Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COFREPRIS APRUEBA PLAYAS DE JALISCO PARA DISFRUTAR EN SEMANA SANTA Y PASCUA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que diez playas evaluadas de Jalisco fueron consideradas seguras para actividades recreativas en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025.

La Comisión contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) realizó entre el 18 y 26 de marzo el monitoreo de la calidad del agua de mar en las playas de la costa norte jalisciense.

Se evaluó la calidad bacteriológica a través de la medición de NMP enterococos fecales / 100 mL de agua, conforme a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Este trabajo coordinado se realizó con la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.

Como resultado se estableció que en Jalisco ninguna playa rebasó los criterios de calidad, por lo cual no implican un riesgo a la población, a la que se le invita a conservar limpias y  en buenas condiciones las playas durante su visita.

“Tenemos el total de nuestras playas en Jalisco aptas para la recreación, esto nos ayuda a tener la tranquilidad de saber que hay condiciones para recibir a los turistas en Jalisco”, destacó José Antonio Muñoz Serrano, comisionado de Coprisjal.

Cabe señalar que en el monitoreo de diciembre de 2024 la playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, fue considerada como no apta; sin embargo, en el primer muestreo de 2025 tuvo un resultado favorable, por lo que se integró a las playas seguras para uso recreativo.

Además, la Cofepris dio a conocer que el 98% de las playas de México cumplen con los estándares de seguridad.

PARA SABER

En el análisis de calidad bacteriológica del agua de mar realizado en 2025 en diversas playas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en Jalisco, se confirmó que todas las zonas muestreadas son aptas para uso recreativo al encontrarse dentro del límite permitido de enterococos (NMP/100 mL). 

En sus resultados playa Yelapa y playa Quimixto presentaron un nivel de 18 NMP/100 mL, Playa Las Ánimas de 16, Playa Mismaloya de 15, Playas Gemelas de 13, Playa Los Muertos de 12, Playa del Cuale de 14, Playa Oasis y Playa Las Palmas con 10, y Playa Camarones con 17 NMP/100 mL. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo