Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ESTABLECE MEDIDAS PARA EVITAR APOLOGÍA DEL DELITO EN CONCIERTOS DE ALFREDO OLIVAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de abril de 2025

La música de Alfredo Olivas sigue siendo un fenómeno de masas, pero en Jalisco, su llegada a Tepatitlán y Zapopan viene acompañada de una reflexión más profunda sobre los límites de la libertad de expresión en el escenario musical. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que se han solicitado a los ayuntamientos de Tepatitlán y Zapopan firmar una carta compromiso con el productor y el artista para asegurar que los contenidos de los conciertos del cantante no hagan apología del delito.

En un claro intento por equilibrar la libertad de expresión con el respeto a los valores de la sociedad, Lemus subrayó que la medida no busca restringir géneros musicales o perseguir a los artistas, sino más bien garantizar que los contenidos presentados en los espectáculos públicos sean responsables.

“No se trata de restringir un género musical, no se trata de que nosotros vamos a perseguir a quienes interpretan cierto género de música, no, no se trata de eso, por el contrario, se trata de que pueda haber libertad en la expresión musical, pero siempre la libertad tiene límites”, señaló el gobernador.

Además, destacó que las preferencias musicales en espacios privados no están en la mira del gobierno. “Tenemos que respetar el espacio privado, si alguien quiere escuchar cualquier género de música en su casa o en su jardín, nosotros no podemos limitar eso”, afirmó Lemus. El mandatario aseguró que la responsabilidad recae sobre lo que ocurre en los espacios públicos, ámbito que sí le corresponde al gobierno regular.

Con un claro enfoque en la responsabilidad social, Lemus adelantó que la próxima semana presentará una iniciativa ante el Congreso de Jalisco que tiene como objetivo responsabilizar a las empresas productoras, artistas y agrupaciones sobre los contenidos presentados durante los eventos públicos. De esta manera, la administración estatal busca asegurar que la música, como forma de expresión artística, no cruce la línea que podría incitar a conductas delictivas o violentas.

Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo