Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TEATRO ESCOLAR ACERCA LAS ARTES ESCÉNICAS A LOS ESTUDIANTES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de marzo de 2025

Con el propósito de acercar las artes escénicas a la comunidad estudiantil, la Secretaría de Cultura de Jalisco impulsa el programa Teatro Escolar, una iniciativa que permite a niñas, niños y adolescentes disfrutar de puestas en escena diseñadas para generar reflexión y fomentar la sensibilidad artística.

Las funciones, que comenzaron en marzo y continuarán hasta mayo, se desarrollan en tres sedes: el Teatro Alarife Martín Casillas y el Foro de Arte y Cultura, en Guadalajara, así como el Centro para las Artes José Rolón, en Zapotlán el Grande. A la convocatoria respondieron 18 escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del sur del estado, cuyos alumnos han tenido acceso gratuito a obras que abordan temáticas sociales y emocionales.

Este martes 25 de marzo, el Teatro Alarife Martín Casillas recibió a 406 estudiantes para la función Mi perro Cono, del Colectivo Pata de Conejo, bajo la dirección de Alejandra García y Juls OrGon. La obra, que narra la historia de Matilda, Hugo y su mascota, exploró sentimientos como el amor, el perdón y la pérdida, impactando a los asistentes de la Primaria Urbana 1148 “Agustín Yáñez”, de Tlajomulco de Zúñiga, y la Primaria 170 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, de Guadalajara.

El programa, organizado por la Jefatura de Espacios Escénicos de la Dirección de Operación y Programación de la Secretaría de Cultura, busca acercar el teatro a estudiantes que, por razones económicas o de distancia, difícilmente tendrían acceso a este tipo de expresiones artísticas. Las escuelas solo deben cubrir el costo del transporte.

Entre las próximas funciones destaca Don Quijote, Historias Andantes, programada para el 2 de abril en el Teatro Alarife, dirigida a estudiantes de bachillerato. Aunque la convocatoria de este ciclo cerró con 18 instituciones registradas, la Secretaría mantiene abierta la posibilidad de participación para futuras ediciones a través del formulario: https://bit.ly/FormularioTeatroEscolar.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la democratización del acceso al arte, utilizando el teatro como una herramienta educativa y de transformación social.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo