Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROYECTA SICYT ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN IMPULSO A EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de marzo de 2025

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) realizó una serie de mesas de diálogo regionales con empresas, representantes de Instituciones de educación euperior y centros de investigación, a fin de incluir las conclusiones obtenidas en la planeación estratégica de los sectores involucrados.

El cierre de estas actividades se realizó en Puerto Vallarta y fue encabezado por Horacio Fernández Castillo, titular de la SICyT, en el que se expusieron estas propuestas y se refrendó el compromiso de continuar con la inversión en servicios básicos e infraestructura para ofrecer una formación integral.

“Primero, la tenencia jurídica de la tierra. Hay dos tecnológicos en los que no está claro el tema de la propiedad y eso nos limita a la inversión, nos inhibe que el estado pueda invertir. La segunda el agua, tercera la electricidad, la energía eléctrica es muy importante, internet y transporte”, enumeró el secretario.

“Sin esas cinco cosas es muy difícil que podamos tener una educación de calidad. El siguiente nivel de inversión es en infraestructura ya dentro, que es la barda perimetral con su ingreso, baños, cafetería y canchas deportivas”, agregó.

La participación de empresarios fue fundamental para conocer los principales sectores productivos de cada región, así como sus necesidades, para alinear las carreras y así formar profesionales más capaces y competentes para la vida laboral.

Las mesas de diálogo cubrieron las regiones del estado en las que hay presencia del Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ) y de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi).

Este último encuentro se llevó a cabo en la Unidad Académica de Puerto Vallarta del TSJ, en el que el secretario de Innovación ratificó a Alejandra Medina Lozano como directora de esta sede.

Eduardo Ron Ramos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, se sumó a este encuentro para detallar que se impulsarán diversos programas académicos atendiendo el vocacionamiento agrícola de la región.

También participaron Fanny Valdivia Márquez, subsecretaria de Educación Superior y Nora Martín Galindo, directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial.

PARA SABER

● El Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ) es una red de 16 Unidades Académicas en Jalisco más educación en línea. Cuenta con 24 programas educativos entre licenciaturas, ingenierías, maestrías, semiescolarizados y a distancia.

● Las unidades académicas se encuentran ubicadas en Arandas, Chapala, Cocula, El Grullo, La Huerta, Lagos de Moreno, Mascota, Puerto Vallarta, Tala, Tamazula, Tequila, Tepatitlán, Tomatlán, San Juan de los Lagos, Zapopan y Zapotlanejo; también se cuenta con Tec en Línea.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo