Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN 15 DÍAS DIF JALISCO PONDRÁ PRIMERA PIEDRA DE NUEVO CENTRO REGIONAL DE AUTISMO EN TEPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de abril de 2025

El municipio alteño de Tepatitlán contará con el primer Centro Regional de Atención al Autismo en la región, el cual estará ubicado en la colonia Jesús María y beneficiará a cerca de 300 personas, entre niños y adultos de hasta 60 años.

Así lo anunció Maye Villa, presidenta del Sistema DIF Jalisco, quien detalló que la colocación de la primera piedra se tiene contemplada para los próximos quince días, una vez concluidas las vacaciones de Semana Santa y Pascua. La obra tiene un periodo estimado de construcción de un año.

“Esperamos poner la piedra en 15 días, después de Semana Santa y Pascua, y será un año después la inauguración”, dijo Villa, al referirse a uno de los proyectos prioritarios en la atención de personas con espectro autista.

El nuevo centro no solo atenderá a la población tepatitlense, sino también a habitantes de otros municipios de Los Altos de Jalisco. Así lo explicó Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco, quien destacó la relevancia regional del proyecto.

“Se beneficiarán 300 personas, niños y adultos hasta los 60 años de edad. Lo más importante es la accesibilidad para las familias, porque va a ser regional, no solamente atender a Tepatitlán, sino a otros municipios. Tenemos que buscar que tengan un acceso fácil, que no sea costoso para los que vienen del interior. Ha sido un trabajo muy arduo para que se pueda realizar este gran proyecto”, expresó Bravo Hernández.

La obra se construirá en un terreno previamente gestionado por el Gobierno municipal de Tepatitlán, en coordinación con el DIF Jalisco y la Secretaría de Salud.

Además del centro en Tepatitlán, se prevé la edificación de dos más en el estado: uno en Puerto Vallarta y otro en la región Norte de Jalisco, como parte de una estrategia estatal para ampliar la cobertura de atención especializada para personas con autismo.

Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo