Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO PARA PERSONAS SORDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de mayo de 2023

  • Será pionero en su tipo y servirá como ejemplo para motivar la creación de políticas orientadas a esta población.
  • El Centro Cultural Constitución será la sede en la que se espera una participación de más de 150 asistentes.

Con el objetivo de visibilizar los derechos de la comunidad sorda en Jalisco, este próximo 8 y 9 de junio el Centro Cultural Constitución (CCC) será sede del Primer Congreso para Personas Sordas en Zapopan.

Daniela Bocanegra Toledo, directora de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios en Zapopan, destacó que dicho Congreso será el primero que se realiza en el estado y en el país, en el que se buscará generar políticas públicas en materia de salud, seguridad y educación:

“Tenemos que tener políticas públicas más incluyentes. Nos toca escuchar a la comunidad sorda porque existe una deuda histórica con este sector de la población, motivo por el cual debemos generar más redes de apoyo y cambiar la forma de hacer políticas públicas”.

Dicho encuentro tendrá diversos paneles informativos los cuales estarán integrados por personas sordas y expertos en el tema para entablar soluciones y dar pie a la formación de políticas públicas específicas a la comunidad sorda.

Por su parte, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, reconoció que en el municipio de Zapopan se busca crear una ciudad donde no existan barreras y limitantes para este sector de la población.

Actualmente la inclusión a personas sordas se posiciona en las agendas de diversos gobiernos e instituciones gracias a la socialización y la presión de este grupo, sin embargo, existe nula o poca información en la elaboración de políticas públicas específicas para la comunidad sorda a nivel local, estatal y nacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo