Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN, PRIMER MUNICIPIO EN CONTAR CON UN SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de mayo de 2023

  • Dicho sistema busca crear políticas públicas encaminadas a reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados que hoy realizan mayoritariamente las mujeres.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie presentó ante organismos estatales y federales enfocados en perspectiva de género e igualdad, la segunda etapa que tendrá el Sistema Integral de Cuidados en la cual se destaca la creación de una aplicación móvil para brindar atención a personas cuidadoras y a quienes están a su cuidado, así como de un centro especializado en la colonia San Isidro.

Durante su mensaje, el alcalde recordó que dicho organismo se instaló en el año 2021 con la intención de crear políticas públicas encaminadas a reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados que hoy realizan mayoritariamente las mujeres, así como asistir y apoyar a las personas que lo requieren.

“Zapopan es el primer municipio de Jalisco, y de los pocos en México, que cuenta con este modelo. Además vamos a crear una aplicación la cuál estará conectada 24/7 al C5, para atender emergencias de seguridad y de salud de las mujeres y de las personas que están a su cuidado. Además, vamos a remodelar el Centro Cultural de San Isidro y le vamos a dar una vocación de cuidados. Vamos a invertir alrededor de 8 millones de pesos para convertirlo en el Primer Centro Cultural de los Cuidados en Zapopan”, comentó el primer edil.

María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad y Secretaria Técnica del Sistema de Cuidados, reconoció la voluntad de Juan José Frangie para crear políticas públicas que reconozcan y apoyen a la corresponsabilidad de los cuidados.

En Zapopan, mediante el programa “Nos toca cuidar” se ha apoyado y reconocido a 300 mujeres cuidadoras, a las cuales se les han otorgado apoyos económicos y de atención psicológica.

Por su parte, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Paola Lazo Corvera, reconoció a Zapopan por ser el primer municipio que tiene un Sistema Integral de Cuidados.

Al reconocimiento se sumó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman Zylbermann, quien congratuló que el gobierno de Zapopan cuente con la visión de paridad de género.

Firman adhesión a la Alianza Global por los Cuidados

Previo a la presentación del Sistema Integral de Cuidados, Juan José Frangie, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la diputada local Gabriela Cárdenas y la senadora Verónica Delgadillo firmaron la adhesión a la Alianza Global por los Cuidados.

Dicha iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de las Mujeres de México, en alianza con ONU Mujeres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo