Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN PARTICIPA EN PLAN ESTATAL CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de marzo de 2024

  • El Gobierno de Zapopan dispone de 65 unidades para el plan estatal contra incendios, como el helicóptero ‘Tlaloc’ pipas, motobombas y unidades de búsqueda y rescate, entre otros.

Para combatir la temporada de estiaje de este año los tres niveles de gobierno desarrollan acciones conjuntas, por su parte, el Gobierno de Zapopan tiene listas nueve brigadas distribuidas en seis regiones de cobertura; carretera a Saltillo, carretera a Colotlán en Casuarinas, carretera a Colotlán en Milpillas, carretera a Nogales en los balnearios, Mesa de los Indios y una brigada de interfase para atender incendios entre la zona urbana y el bosque.

Para poder llevar a cabo esta estrategia, el estado de fuerza total del Gobierno de Zapopan es de 65 unidades de la división de incendios forestales, entre los que se encuentran el helicóptero ‘Tlaloc’, motobombas, pipas, vehículos de búsqueda y rescate, unidades de gestión de emergencia, ambulancias, vehículo para el manejo de sustancias peligrosas, motocicletas de ataque rápido contra incendios y paramédicos, además de pickups de apoyo y unidades caninas.

En la parte del esfuerzo humano participan 320 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, además de una unidad canina. Además de esto, fue instalada una torre de vigilancia forestal para atender las seis rutas de recorridos previstas históricamente con riesgo de incendios.

También te puede interesar:

Hablando de nivel nacional, Jalisco es uno de los estados más vulnerables ante incendios por la amplia cobertura forestal y posición geográfica, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sumado a que el cambio climático ha provocado sequía en el 84% de los municipios del estado.

Cualquier siniestro que afecte las zonas boscosas y selvas de Jalisco puede ser reportado al teléfono 33 30 30 82 80 o en redes sociales a través de WhatsApp y Telegram, así como en la cuenta de Facebook y X (anteriormente Twitter) @ReporteForestal.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo