Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN OFRECE ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES QUE SON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de mayo de 2024

  • La Unidad Mujer Segura oferta talleres teóricos y prácticos para que mujeres identifiquen las formas de violencia de género.

A fin de dar seguimiento a mujeres víctimas de violencia psicológica, económica, sexual, laboral y física, entre otras, instructoras imparten talleres en escuelas, comunidades y empresas con la intención de mantenerlas informadas.

Es a través de a Unidad Mujer Segura que brindan las herramientas para que las niñas y adultas logren detectar situaciones de riesgo y a su vez solicitar acompañamiento

Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), la violencia psicológica es la más frecuente y quienes más la viven son las adolescentes de entre 15 a 18 años, donde el primer violentador es el círculo familiar y después la viven en el noviazgo.

Cualquier persona puede solicitar el curso-taller de manera gratuita para al menos siete mujeres comunicándose al teléfono 3338182200 ext.3766 o enviar mediante el correo mujersegura@zapopan.mx.

Cabe mencionar que Zapopan tiene cuatro Zonas Pulso de Vida: una a las afueras de la Biblioteca Juan José Arreola, una más en Palacio Municipal de Zapopan, la tercera en la parada de autobús del CUCEA y otra en la explanada del Centro Cultural Constitución.

También te puede interesar:

Si alguna persona se enfrenta a una situación de violencia y acoso puede solicitar intervención de las autoridades por medio de estos dispositivos.

Anunciaron que próximamente se instalarán dos Zonas Pulso de Vida más, una a las afueras de la Cruz Verde Niña Eva y en Las Águilas, áreas que también contarán con conexión de luz, videovigilancia 360 y comunicación directa con personal del C5.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo