Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN LANZA NUEVA CONVOCATORIA PARA “ARTE EN TU ESCUELA”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de abril de 2025

Con el objetivo de promover la educación integral y reducir las brechas de acceso a la cultura, el Gobierno de Zapopan lanzó la convocatoria del programa Arte en tu Escuela, una iniciativa que busca llevar talleres, presentaciones y actividades artísticas a planteles educativos del municipio, especialmente aquellos con acceso limitado a espacios culturales.

La propuesta es impulsada por la Coordinación General de Construcción de Comunidad y la Dirección de Cultura del municipio, y estará abierta hasta el próximo 15 de mayo. Las actividades iniciarán a partir de ese mismo mes y continuarán durante el resto del año.

El arte no es un lujo ni un adorno. Es un derecho fundamental que puede transformar vidas”, señaló Cristopher de Alba, director de Cultura de Zapopan. “Este programa busca sembrar una semilla de interés cultural en las nuevas generaciones, invitándonos a imaginar, crear y apreciar la belleza que las rodea”.

El programa prevé ser un primer contacto con el arte, en el que, a través de dinámicas lúdicas y talleres en disciplinas como pintura, teatro, danza y origami, además de exposiciones efímeras y presentaciones musicales en vivo, las infancias podrán explorar su sensibilidad artística y reconocer el arte como un vehículo para desarrollar pensamiento crítico, empatía y convivencia.

Las actividades también incluyen el acercamiento a obras maestras como La noche estrellada de Vincent van Gogh o Las Meninas de Diego Velázquez, en un formato adaptado a las aulas.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán inscribirse escuelas públicas o privadas ubicadas en Zapopan que cuenten con una matrícula de entre 50 y 200 estudiantes. Las instituciones interesadas deberán llenar un formulario disponible en línea o enviar su solicitud al correo josemanuel.rodriguez@zapopan.gob.mx.

El registro requiere información general del plantel, datos de contacto, una carta de petición y fotografías del espacio escolar. Las escuelas seleccionadas serán notificadas con al menos un mes de anticipación al inicio de las actividades.

Cultura como eje comunitario

El proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos del municipio por impulsar el desarrollo comunitario desde una perspectiva cultural. Arte en tu Escuela no sólo busca formar públicos para el arte, sino también ciudadanas y ciudadanos con mayor sensibilidad social”, precisó la Coordinación de Cultura en un comunicado.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zapopan reafirma su apuesta por la equidad cultural y la democratización del acceso al arte, integrando a las infancias en experiencias significativas más allá del aula.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo