Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN CUENTA CON LOS PARQUES POLINIZADORES MÁS GRANDES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de abril de 2023

  • México tiene aproximadamente mil 826 espacios similares y en Jalisco hay 313 tipos de abejas.

Las abejas son vitales para la vida en la Tierra. Sin embargo, estos polinizadores se encuentran en peligro de extinción y muchas de sus especies están en grave declive, motivo por el cual el gobierno de Zapopan impulsa su conservación y cuenta con los jardines y hoteles polinizadores más grandes de todo Jalisco, explicó Diego Álvarez Martínez, director de Parques y Jardines del municipio.

“Contamos con hoteles polinizadores, el cual es un hotel como lo dice su palabra para que descansen los insectos. En Zapopan tenemos más de 40 jardines y hoteles polinizadores; además, contamos con el más grande de todo Jalisco, que se ubica en el Parque de las Niñas y los Niños. También tenemos el más largo de Jalisco, que es el que se ubica en avenida Patria, desde Américas hasta Circuito Madrigal, el cual tiene una longitud de 2.8 kilómetros”, aseguró el titular de Parques y Jardines, área encargada de ver por los polinizadores.

Álvarez Martínez explicó que en estos jardines se plantan flores como el agapanto, ave de paraíso, lavanda, rocío, mandarino y limonero, entre otras especies, y en donde las abejas y demás animales polinizadores encuentran un lugar apto para descansar en la ciudad.

De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, a nivel mundial existen 20 mil especies de abejas. México tiene aproximadamente mil 826 y en Jalisco hay 313 tipos. Además, nuestro estado se ubica en tercer lugar a nivel nacional por la biodiversidad que hay de estos insectos.

El director de Parques y Jardines de Zapopan hizo un llamado a la ciudadanía a no agredir ni tratar de matar está especie y, de ser necesario, ponerse en contacto con la Dirección de Parques y Jardines.

“La recomendación que hacemos a la ciudadanía es no acercarse a las abejas, es muy diferente encontrarse una o dos abejas a localizar 20 alimentándose en un árbol o en unas flores. Si encuentran un enjambre lo ideal es alejarse y en el caso particular de un enjambre deben llamarnos al número de parques y jardines o a la línea 24/7 del municipio de Zapopan, a través de la cual nos pueden hacer el reporte y nosotros recogemos los establecemos y las tranquilizamos y después las mandamos a la asociación de apicultores de Zapopan”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo