Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN CONFORMARÁ RED DE ARTISTAS, CREADORES Y GESTORES CULTURALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de febrero de 2023

  • Este proyecto nació de la necesidad de identificar el gran número de artistas y creadores que se encuentran en Jalisco y Zapopan.

El alcalde Juan José Frangie presentó el proyecto Cultivarte, una iniciativa en conjunto con el colectivo Arte el Barrio que busca mapear la comunidad de artistas, gestores, creadores y espacios culturales de los barrios circundantes al corredor Aurelio Ortega, con la finalidad de destacar los activos culturales del municipio y fortalecer la integración de estas agrupaciones.

Durante mucho tiempo la cultura estuvo alejada de la gente. Tenían que pagar mucho o no la encontraban en parques, en camellones, en áreas públicas y recordemos que para muchísima gente su único activo son las áreas públicas. Es por eso que queremos llevar la cultura a todos esos rincones.

Juan José Frangie, alcalde de Zapopan.

Andrea Silva Ambriz, directora del colectivo Arte el Barrio de Guadalajara señala que este proyecto nació de la necesidad de identificar el gran número de artistas y creadores que se encuentran en el Estado de Jalisco y en este caso, específicamente en el municipio de Zapopan.

Cultivarte tendrá tres fases en esta primera edición

  1. Apertura de convocatoria para identificar a todos la comunidad artística de la zona.
  2. Generación de la cartografía cultural de la zona y selección de 30 proyectos a los cuales se les realizarán entrevistas y participarán como expositores en el Encuentro de Artistas.
  3. Realización del Encuentro de Artistas de Zapopan 2023, que se planea llevar a cabo durante el mes de noviembre.

La intención es que artistas, gestores, creadores y espacios culturales que habitan y/o trabajan en los barrios alrededor del andador Aurelio Ortega: Seattle, Tepeyac, El Paraíso, Los Maestros, Aurora, formen parte de la convocatoria que estará abierta del 22 de febrero al 22 de abril.

En esta convocatoria podrán registrarse industrias de los giros como gastronomía, arquitectura, escultura, arte textil, artes vivas, artes plásticas, cultura oral, café cultural, galería, escuela de artes y negocio de gastronomía local, entre otras.

El registro puede realizarse a través de la página www.zapopan.gob.mx o en el siguiente enlace https://bit.ly/3SmCjBR.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo