Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN ABRE SUS PUERTAS A ARTISTAS GRÁFICOS DEL MUNDO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de marzo de 2025

El municipio de Zapopan se prepara para recibir a la séptima generación de artistas que participarán en las residencias de la Casa del Autor, un programa diseñado para fomentar la creación de cómic, novela gráfica y animación. La convocatoria de primavera atrajo a 86 postulantes de distintas partes del mundo, consolidando el alcance internacional del proyecto.

Roberto Silva, jefe de la Unidad de Residencias Artísticas de la Casa del Autor, destacó el crecimiento de la iniciativa: “Recibimos cada seis meses hasta 15 artistas. En esta edición tuvimos solicitudes de creadores de diversas regiones, quienes estarán con nosotros de julio a diciembre para desarrollar y perfeccionar sus proyectos”.

Inspirado en el modelo francés de La Maison Des Auteurs en Angulema, Francia, este programa ofrece a los artistas un espacio óptimo para la producción de sus obras. Paola Campbell, directora de Industrias Creativas, enfatizó el impacto global de la convocatoria: “Al principio nos enfocamos en artistas de habla hispana, pero ahora vemos un gran interés desde países como India, Taiwán y varias naciones de América Latina. Esta diversidad enriquecerá los proyectos locales y fortalecerá el intercambio cultural”.

Los artistas seleccionados, cuyos nombres se darán a conocer el 11 de abril, contarán con una estación de trabajo equipada con software especializado, acceso 24/7 a las instalaciones, asistencia jurídica en derechos de autor y hospedaje gratuito para quienes no residan en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Con esta nueva generación de residentes, Zapopan reafirma su compromiso con el arte gráfico y la animación, consolidándose como un punto de referencia para la creatividad internacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo