El municipio de Zapopan se prepara para recibir a la séptima generación de artistas que participarán en las residencias de la Casa del Autor, un programa diseñado para fomentar la creación de cómic, novela gráfica y animación. La convocatoria de primavera atrajo a 86 postulantes de distintas partes del mundo, consolidando el alcance internacional del proyecto.
Roberto Silva, jefe de la Unidad de Residencias Artísticas de la Casa del Autor, destacó el crecimiento de la iniciativa: “Recibimos cada seis meses hasta 15 artistas. En esta edición tuvimos solicitudes de creadores de diversas regiones, quienes estarán con nosotros de julio a diciembre para desarrollar y perfeccionar sus proyectos”.
Inspirado en el modelo francés de La Maison Des Auteurs en Angulema, Francia, este programa ofrece a los artistas un espacio óptimo para la producción de sus obras. Paola Campbell, directora de Industrias Creativas, enfatizó el impacto global de la convocatoria: “Al principio nos enfocamos en artistas de habla hispana, pero ahora vemos un gran interés desde países como India, Taiwán y varias naciones de América Latina. Esta diversidad enriquecerá los proyectos locales y fortalecerá el intercambio cultural”.
Los artistas seleccionados, cuyos nombres se darán a conocer el 11 de abril, contarán con una estación de trabajo equipada con software especializado, acceso 24/7 a las instalaciones, asistencia jurídica en derechos de autor y hospedaje gratuito para quienes no residan en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Con esta nueva generación de residentes, Zapopan reafirma su compromiso con el arte gráfico y la animación, consolidándose como un punto de referencia para la creatividad internacional.


