Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAMORA ARRANCA CON LIMPIEZA DE MINAS PARA BENEFICIAR A ARTESANOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de marzo de 2023

  • La limpieza de las minas beneficiará de manera directa a 190 artesanos, así como a 2 mil 700 habitantes de forma indirecta.

El municipio entregó equipos de protección, esmeriladoras y máquinas de coser. Con el propósito de facilitar la extracción de la materia prima que utilizan los artesanos de Tlajomulco, el alcalde Salvador Zamora Zamora hizo oficial el arranque de la limpieza anual de las minas de basalto en San Lucas Evangelista.

Los trabajos se realizarán con maquinaria pesada del municipio durante cuatro semanas, buscando eliminar los riesgos de derrumbe en las minas y mejorando la extracción de materia prima para aumentar la producción, reducir costos y maximizar la utilidad de los artesanos.

“El manejo de la piedra de basalto es uno de los trabajos que son más representativos de nuestra cultura e identidad, y por eso nosotros queremos seguir impulsando que también los niños y los jóvenes puedan dedicarse a este importante oficio que fomenta nuestras tradiciones y cultura”, comentó el alcalde.

“Nosotros estaremos muy atentos con todo nuestro equipo de trabajo para seguir atendiendo sus necesidades, recordemos que hemos venido avanzando en muchos programas, por ejemplo, los servicios de salud gratuitos para ustedes y sus familias, que desde luego ayuda a sus familias en el tema económico”.

La limpieza de las minas beneficiará de manera directa a 190 artesanos, así como a 2 mil 700 habitantes de forma indirecta.

También se entregaron equipos de protección a los artesanos, así como esmeriladoras para facilitar su trabajo. Además, máquinas de coser para quienes se dedican a producir artesanías de tipo bordado.

La piedra de basalto es de los materiales más usados en Tlajomulco para la elaboración de molcajetes, así como muchas figuras más que elaboran los artesanos de San Lucas Evangelista.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo