Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

YA ESTÁN EN PRUEBAS DE RODAMIENTO LOS TRENES DE LA LÍNEA 4

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2023

  • El proyecto de movilidad registra un avance del 35 por ciento.

A través de redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro informó que los primeros trenes que serán parte de la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) ya están en pruebas en China.

“Miren nada más qué chulada. Ya están en pruebas, en China, los trenes que muy pronto recorrerán y conectarán a miles de personas desde el sur en Tlajomulco con el resto de la ciudad. Qué orgullo ver cómo se materializa lo que hace más de 12 años comenzó como un sueño”, se lee en la publicación.

Alfaro detalló que aún no se tiene una fecha definida para que los vagones lleguen a Jalisco, sin embargo el proyecto de movilidad lleva un 35 por ciento de avance global, ya que los trabajos avanzan en tiempo y forma.

Hasta el momento ya se están construyendo cuatro de las ocho estaciones y hasta ahora se han intervenido 17 de los 21 kilómetros con obras hidráulicas, nodos viales y espacios seguros para peatones, ciclistas y coches, así como en la cimentación de lo que será un taller para el mantenimiento de los trenes.

El objetivo de este sistema que moverá inicialmente a 106 mil usuarios, es ampliar la red de transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y así ofrecer a los habitantes una alternativa de movilidad que conecte los diferentes municipios que integran la metrópoli.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo